Las cervezas tienen una gama de colores muy amplia, van desde las doradas, pasando por rojas, castañas hasta llegar a las negras. ¿Pero qué significa el color? Las cervezas rojas se definen por su apariencia, pero no por compartir el color tienen las mismas características, pueden abarcar diferentes estilos. Veamos cuáles.
Cuando hablamos de cervezas rojas, los estilos pueden ser múltiples. Desde la irish red ale a la american amber ale, pasando por la vienna lager. Si bien comparten el color, los aromas y sabores son particulares de cada uno de estos estilos.
De dónde viene el color
El color viene precedido por la combinación de diferentes maltas y grados de tueste de las mismas. Existen maltas base y más tostadas. Las maltas base, como la pilsen, se caracterizan por su apariencia pálida. Pero también hay maltas de mayor tueste, como la cristal o las maltas café, que tiñen de otros tonos a la cerveza. Estas maltas adquieren colores más oscuros en el proceso de secado. Además, existen maltas de otros cereales diferentes a la cebada.
Por último, el proceso de elaboración de la cerveza también afectará al color final.
Cerveza roja: su características
Si bien los estilos pueden diferir, las rojas se caracterizan por el uso de las maltas de mayor tueste, donde el carácter de cereal será uno de principales protagonistas. Entre los tipos más conocidos se encuentran la scotch ale, la red ale, la amber ale y la bock.
El carácter tostado, no solo se traduce en el tono, sino también, en el aroma y los sabores a galleta, caramelo y cereal. El lúpulo sigue estando presente, su carácter vendrá definido por el estilo. Son cervezas que por su sabor y carácter maltoso son ideales para maridar en estos días de frío.
Alhambra Reserva Roja: una cobriza intensa
Un estilo de cerveza roja es la bock. La Alhambra Reserva Roja se destaca por su complejidad. Hablamos de una cerveza de la escuela tradicional alemana, estilo bock, que destaca por un perfil aromático afrutado intenso y notas a cereal. En boca también encontramos afrutados junto con matices a caramelo y grano.
Esta cerveza se caracteriza por su fermentación más larga y «reposada», generando más aromas afrutados y provenientes de la malta como son a cereal, grano, tostados y caramelo.
¿Quieres probarlas y así diferenciarlas?