Las cervezas sin gluten nacieron como una solución para incluir a todos en el mundo cervecero. En este post te contamos dos formas de producirlas paso a paso y te recomendamos dos cervezas gluten free con dos sugerencias de maridaje. ¡A gozar con el mismo sabor de siempre!
Las cervezas sin gluten o gluten free eran uno de los productos más soñados por las personas con celiaquía o con intolerancia a este conjunto de proteínas. Hoy existen dos posibilidades o procedimientos para su elaboración. Se puede realizar cervezas basadas en cereales que no posean gluten, o bien eliminarlo de las tradicionales.
Cervezas de otros cereales
El procedimiento más simple consiste en fabricar cervezas basadas en cereales sin gluten. Es la opción más fácil, pero en este caso, se modifica mucho el aroma, sabor y textura del producto. En general, se trata de cervezas con ingredientes como la quinoa, el mijo o el sorgo.
Procedimiento en base a enzimas
También se pueden producir cervezas libres de gluten sin cambiar las materias primas. La cerveza tradicional está elaborada en base a cebada y trigo como cereales principales. En este caso, la cerveza es sometida a un proceso en el que se incluyen enzimas que degradan las proteínas que forman el gluten.
Solo las cervezas que cumplen con el reglamento de ejecución (UE) 828/2014 llevan la etiqueta de Gluten Free. Según esta normativa, el alimento puede tener hasta una cantidad de 20 ppm (mg/kg de gluten).
El objetivo es generar una cerveza apta para todos los públicos, pero con el mismo sabor de siempre.
Dos opciones gluten free para el tapeo
Mahou Cinco Estrellas Sin Gluten
Es una cerveza para disfrutar en cualquier momento y lugar. Ideal para compartir con tapas, como unas patatas bravas o con la típica ensaladilla rusa.
San Miguel Gluten Free
Una cerveza sin gluten elaborada con los mismos ingredientes naturales y con el mismo sabor de San Miguel especial. Es muy refrescante, por lo que va muy bien con platos frescos y aperitivos.